Conocer Sierra Morena…
La riqueza geológica de Sierra Morena ha favorecido el desarrollo de distintas estrategias socioeconómicas, y por ende culturales, que han definido una identidad común. De oeste a este la Sierra Morena es pirítica, carbonífera, del hierro, plomo, oro, plata y mercurio; variada en las formas de su relieve, en su vegetación, en sus paisajes y en sus costumbres populares. En efecto, Sierra Morena es lógica en su heterogeneidad y su entendimiento campea aún más allá de su valoración geográfica.
En este territorio, la minería industrial fecha su inicio a mediados del siglo XIX. Es entonces cuando se fundan importantes empresas de capital extranjero para la extraordinaria carrera minera de Sierra Morena. Los laboreos tradicionales se sustituyen por nuevos métodos de explotación que permiten la extracción de grandes volúmenes de mineral. Con ello, la demanda de mano de obra aumenta y el transporte tradicional del mineral se hace insuficiente. Nuevos poblados vienen a solucionar la necesidad de alojamiento de los trabajadores de la mina y sus familias, y el ferrocarril hace su aparición en escena.
De esta generosa parte del acervo patrimonial de este territorio son responsables las compañías mineras. Sin embargo, otra pieza es inmanente a la justificación de la existencia de una red de minas en torno a la Sierra Morena: su cultura. Trazos comunes, formas de relación propias inherentes a muchas generaciones de trabajadores de la mina que, aunque de manera racional pueden distinguirse del legado material, han quedado unidas de modo inseparable a la esencia de este territorio.
De las distintas respuestas territoriales, esta guía toma aquellas que, desarrolladas dentro de la horquilla temporal de los siglos XIX y XX, han definido y determinado de manera más profunda y significativa los rasgos del paisaje cultural de este entorno. No hay más que visitar Tharsis (Huelva), Peñarroya (Córdoba) o Almadén (Ciudad Real), en cuyo tejido se encuentra sentido a las lógicas de la mina. Lo mismo ocurre en La Jayona (Badajoz) o Cerro del Hierro (Sevilla) donde la riqueza de la mina aflora en superficie. O en el ferrocarril de Fuente del Arco a Puertollano, ejemplo de uno de los caminos que pone en relación esta nueva capa cultural en Sierra Morena.
… a través de la mina
Research papers available are essential for company’ advertising campaigns, such as effective product marketing, as well as to professional essay writing service create a more positive product picture.